• QUIÉNES SOMOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
Runéalo
  • Calendario
  • Trail
  • Asfalto
  • OCR
  • Multimedia
  • Tú escribes
Runéalo
  • Calendario
  • Trail
  • Asfalto
  • OCR
  • Multimedia
  • Tú escribes
Sin resultado
Ver todos los resultados
Runéalo
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Transgrancanaria 360° desde dentro, por Iván Quintana

Javier Fernández por Javier Fernández
12/03/2021
6 ' de lectura
0

Iván Quintana Urbano, corredor de Teror, nos cuenta su increíble experiencia en una prueba y aventura como la Transgrancanaria WAA 360º, en la que el del CD Gadaines consiguió un quinto puesto y fue el segundo canario.

“Después de un año difícil, y con la incertidumbre de saber si se llegaría a celebrar la prueba, afrontamos el reto de preparar la Transgrancanaria WAA 360º. Digo afrontamos, porque no estaba solo en esta aventura; contaba con la experiencia de Yonhatan Santana, que era su quinta participación, y con el apoyo de la familia, amigos, del Centro Dietético Pedalea y el equipo C.D. Gadaines.

Sobre el mes de noviembre decido inscribirme y  en ese momento lo veía muy lejano, pero los meses pasan rápido y  cuando me di cuenta ya estaba con los preparativos de la misma. Al ser una carrera en la que no se permite la asistencia externa, era importante hacerse una idea y saber planificar lo que necesitaríamos en cada punto de vida (P.V.): ropa de repuesto, suplementación, utensilios de aseo, etc. Además, para todo deportista es importante tener un tiempo de referencia y unos días antes, cuando ya se había publicado el recorrido, nos pusimos como objetivo el terminarla en 59h, parando 30min en cada punto de vida y durmiendo 1h en el P.V. de Santa Lucía; sabiendo que al final el ritmo de la carrera, lo marcarían la climatología y nuestro estado físico y mental.

Miércoles 24, 3.30 am, suena el despertador. Había que coger el barco de Fred Olsen en el muelle de Agaete a las 6 am, dirección a Tenerife, ya que la carrera comenzaba en el semáforo de Anaga a las 9.30 am. Una de nuestras preocupaciones era que el trayecto en barco nos generase algún malestar previo a la salida, pero finalmente llegamos en buen estado al puerto, listos para comenzar. Nuestro primer objetivo de carrera era coger el barco de vuelta a las 14h, así que teníamos 4h15min para hacer 30km +1700m, con el inconveniente de que nos íbamos a encontrar zonas donde la navegación con GPS era primordial por la abundante vegetación ya que no son zonas de paso de senderistas. Si perdíamos el barco tendríamos que esperar hasta las 18h para coger el siguiente, por lo que hicimos un gran esfuerzo, que me llevó incluso a sufrir una caída en la última bajada que encaminaba hasta Santa Cruz de Tenerife, pero finalmente el esfuerzo mereció la pena; a las 13:50h ya estábamos subiendo al barco de regreso a Gran Canaria. Una vez allí aproveché para ponerme hielo en la rodilla, comer algo y reponer agua.  Nada más tomar tierra sabía que me quedarían 5 maratones, de P.V a P.V., metas cortas y con otro ritmo. La primera meta fue en Teror, el pueblo que me ha acogido y que me trata con tanto cariño,  y eso me dio un subidón de energía y un extra de motivación. Allí llegamos a las 23h, habiendo dejado atrás El Saucillo, Fontanales y Valsendero. Según lo planeado, tocaba cambio de ropa, cargar agua, batido de proteínas y aminoácidos, comer algo calentito y continuar la marcha. Llegó la noche y con ella los imprevistos, mi compi de batalla sufre náuseas y vómitos y se plantea abandonar. Sabiendo que en una carrera tan larga donde el cuerpo pasa de un estado a otro en poco tiempo, y con la esperanza de que eso ocurriera, continuamos el camino, hidratándose bien con suero oral, y echando alguna cabezada de 10-15min donde podíamos.

Cuando llegamos por la mañana a Valsequillo,  y después de lo mal que lo habíamos pasado durante toda la noche, decidimos ducharnos, dormir media hora y comer. Sobre las 10 am retomamos la ruta dirección Caldera de Los Marteles por el barranco de los Cernícalos. ¡Qué bonito paisaje! Hicimos cota y comenzamos el descenso por el barranco de Guayadeque, momento en el que comenzó a llover, sin darnos tregua, prácticamente hasta el 3º P.V. Santa Lucía, lugar en el que habíamos decidido descansar 1h aproximadamente. Respecto a nuestro objetivo, teníamos de margen de un par de horas, por lo que nos lo tomamos con más calma; ducha, descanso, comer, reponer agua y suplementación, y listo para la maratón más dura según los expertos. En ese momento ya llevábamos cerca de 50h de rodaje. En torno a las 23h estábamos subiendo por Taidía, luego bajamos por Risco Blanco con precaución porque el tramo así lo exigía, y encaramos la segunda subida con mayor dificultad, ya que la lluvia, el viento, el desnivel (3800m +1000m) y la ausenciade camino – o eso creíamos nosotros – lo hacían complicado. ¡Íbamos a ciegas! Prueba de ello es que a falta de 500m para llegar arriba nos perdimos. En algún momento nos salimos del track y no encontrábamos la ruta, estaba oscuro, y por un instante me vi haciendo noche en algún rincón, esperarando a que amaneciera, ya que estaba seguro que de día todo sería diferente. Al final, conseguimos salir de la zona de peligro, ya que vimos la señalización de las otras modalidades de la Transgrancanaria. Este es el peor recuerdo que guardo de la carrera ya que el frío y el viento azotaron mi cuerpo y me sentí completamente derrotado. Con el cuerpo congelado, el estómago encogido y sin poder comer nada, encaramos la bajada del Roque Nublo a Soria, un tramo de 15km aproximadamente sin apenas dificultad aparente pero para mí fue realmente duro y se me hizo largo porque no podía comer y me quedaba dormido cada dos pasos. Necesitaba llegar al último P.V. Soria para descansar y aunque eso no estaba planeado, simplemente no podía más. A pesar del cansancio extremo, no conseguí conciliar el sueño por lo que opté por seguir hasta Expomeloneras, consciente de que no era  una buena idea. El sueño que seguía presente, y el calor propio de la zona, hacían que mis ojos se cerraran de vez en cuando, así que intentaba ir comiendo o tomando alguna pastilla de cafeína para activarme. Encaré la última subida ya tranquilo, bastoneando y sabiendo que estaba en la recta final de mi meta, de mi sueño. Llegamos hasta este punto cuatro corredores y cada uno de nosotros fue buscando su espacio, ese que nos permitiera vivir una entrada a meta en solitario y alcanzar la gloria. Transgrancanaria WAA 360º 56h55’49” 5º general, 2º canario ¡Objetivo cumplido! A GOAL, A DREAM.”

Tags: Iván Quintana UrbanoTrans 360Transgrancanaria
CompartirTweetEnviar

Artículos relacionados

PORTADA

Reventón El Paso será decisivo para formar la selección nacional de trail running

08/04/2021
PORTADA

Nace el Trail & Bike Series Canarias, una jornada con dos deportes en la montaña

07/04/2021
Foto: Philipp Reiter
General

Comienza el Training Camp de Salomon Internacional en El Hierro

02/04/2021
General

La Transgrancanaria HG 2022 abrirá inscripciones el 20 de mayo

30/03/2021
General

La Federación Canaria de Atletismo reactiva la Liga regional de Trail

30/03/2021
Bimbache Trail

Nueva fecha para la Bimbache Trail

29/03/2021

Artículos recomendados

Glendor Rodríguez Castáñate Las Patas 2018

Gléndor Rodríguez y Davinia Hernández conquistan Castáñate Las Patas

04/11/2018

Fred. Olsen Express sella un importante acuerdo con Arista Eventos

13/09/2019
Esteban García debutará en la 360º. Foto: Arista - Transgrancanaria

La armada canaria que peleará por la ‘Trans’

07/02/2019

Próximos eventos

  1. Entre Cortijos

    17 abril
  2. Canicross Puntagorda

    17 abril
  3. Vertical Puerto Naos / Plaza Bonita

    24 abril

Ver todos los Eventos

Sobre nosotros

Runéalo

Tú pones la voz en Runéalo. Toda la actualidad del trail, asfalto y OCR, contada por los protagonistas. Consulta el calendario de running en Canarias y recomienda tus carreras favoritas. Runéalo, el portal del running en Canarias.

  • Política de privacidad y Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Contacto

Runealo.es es un medio de NOW MASS MEDIA | we ❤️ audiences & digital business

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Calendario
  • Trail
  • Asfalto
  • OCR
  • Multimedia
  • Tú escribes

Runealo.es es un medio de NOW MASS MEDIA | we ❤️ audiences & digital business

Está página utiliza cookies. Si continuas en la web, estás dando consentimiento para usarlas. Más información Política de Cookies.